Código Abierto Sobre Soluciones: NVIDIA Entrega la Compatibilidad de PhysX a la Comunidad

En un movimiento sorpresivo, NVIDIA ha liberado el código fuente completo de sus motores PhysX y Flow — un paso importante que desbloquea componentes críticos de su tecnología de física. Hasta ahora, partes clave del sistema de simulación para cuerpos rígidos, fluidos y objetos deformables habían permanecido cerradas, incluso después de la apertura parcial del SDK de PhysX en 2018.

Ahora, más de 500 implementaciones basadas en CUDA que impulsan la física realista en juegos y aplicaciones están disponibles en GitHub. De particular importancia es el lanzamiento del Flow SDK — una herramienta para simular el comportamiento de fluidos utilizando rejillas dispersas. Esto abre la puerta para que desarrolladores y aficionados profundicen en los algoritmos subyacentes, ajusten configuraciones y construyan sus propias modificaciones personalizadas.

Este movimiento de NVIDIA puede ser una respuesta directa a los recientes problemas de compatibilidad entre PhysX y las nuevas tarjetas gráficas de la serie RTX 50. Los usuarios habían reportado caídas de rendimiento en ciertos juegos debido a la falta de soporte para bibliotecas PhysX de 32 bits. Algunos jugadores incluso habían recurrido a instalar GPUs más antiguas como la RTX 3050 solo para manejar cálculos de física. Con el código ahora abierto, la comunidad puede intervenir para adaptar el motor a hardware moderno — sin necesidad de esperar parches oficiales.

Los entusiastas ya están llenos de ideas, desde crear soluciones para la compatibilidad de la serie RTX 50 hasta dar nueva vida a la física en juegos clásicos. El código de PhysX y Flow se libera bajo la licencia permisiva BSD-3, lo que significa que es gratuito para usar incluso en proyectos comerciales. El movimiento de NVIDIA no solo resuelve algunos problemas técnicos — cambia fundamentalmente la dinámica entre los desarrolladores y las herramientas que utilizan. De aquí en adelante, es la comunidad la que ayudará a dar forma al futuro de la simulación de física.

La publicación fue traducida Mostrar original (EN)
0
Comentarios 0