Microsoft lanza la línea Surface con Intel como una alternativa a sus propios dispositivos basados en ARM

Microsoft ha dado un paso significativo en la evolución de su ecosistema Copilot+ al presentar versiones de Surface Pro y Surface Laptop impulsadas por Intel Core Ultra 200 (Lunar Lake). Este movimiento introduce una opción de arquitectura x86/ARM dentro de la misma línea de dispositivos, subrayando el compromiso de la compañía con estrategias de transformación digital flexibles.

Si bien conservan el diseño característico de sus predecesores, ambos dispositivos presentan mejoras internas sustanciales. El Surface Pro 11ª Edición ahora ofrece dos opciones de pantalla: un panel IPS y una variante OLED capaz de HDR, atendiendo a flujos de trabajo visuales exigentes. El Surface Laptop 7ª Edición llega en configuraciones de 13.8 pulgadas y 15 pulgadas, con una duración de batería de hasta 22 horas, una mejora del 30% respecto a los modelos de 2022. Las configuraciones incluyen chips Intel Core Ultra 5 236V o 238V para modelos de nivel básico, y procesadores Core Ultra 7 266V o 268V para variantes de alta gama, emparejados con 16GB o 32GB de RAM.

La integración de NPUs de Intel que ofrecen hasta 48 TOPS asegura el cumplimiento de los estándares de Copilot+, aunque la funcionalidad de IA actualmente se queda atrás en comparación con sus contrapartes basadas en Snapdragon. En lugar de acceso completo a funciones como Recall o las herramientas generativas de Windows, Microsoft enfatiza la sinergia profunda con Microsoft 365 Copilot, incluyendo un soporte mejorado para la transcripción de notas manuscritas y comandos de voz.

Los precios para el nuevo Surface Pro y Laptop comienzan en $1,499 (~¥147,000). Mientras tanto, una variante de Surface Laptop habilitada para 5G, prevista para el segundo trimestre de 2024, está lista para servir como un campo de pruebas para soluciones de nube híbrida que aprovechan las capacidades de Edge AI.

La publicación fue traducida Mostrar original (EN)
0
Comentarios 0