Cómo los juegos de estrategia al estilo de Civilization te ayudan a entender la historia a través del juego

Los juegos basados en eventos reales se lanzan con menos frecuencia que las películas o libros históricos. La razón es clara: con este enfoque, los desarrolladores se ven obligados a abandonar mecánicas de juego interesantes, como el uso de magia o la lucha contra dragones. Mientras tanto, a principios de febrero de 2025, veremos dos proyectos a la vez que están relacionados con la historia — Kingdom Come: Deliverance 2 y Sid Meier's Civilization 7. Además, las estrategias pueden transmitir las características de las eras no solo externamente, sino también a través del juego. Este es el tema de nuestro artículo.

Historia y videojuegos

Digámoslo de inmediato: necesitas estudiar los eventos del pasado a partir de literatura científica y documentales. Es imposible entender todos los procesos solo a partir de novelas y películas de ficción. Pero su tarea es diferente — despertar interés en la historia y llenar cifras y hechos secos con colores brillantes. En este sentido, los videojuegos no son peores.

Por ejemplo, las primeras partes de la serie Assassin's Creed transmitieron perfectamente el espíritu de épocas pasadas. La arquitectura de los edificios, los trajes, las conversaciones de transeúntes al azar, las armas — cada elemento del proyecto corresponde a su tiempo. Estos juegos ofrecen un paseo por las calles del París revolucionario, visitar la Italia renacentista o participar en la Guerra de Independencia Americana. El resultado es una serie histórica completa, con un ajuste para teorías de conspiración, civilizaciones extraterrestres y mitología. Aún más auténtico es Kingdom Come: Deliverance, que muestra la vida pacífica y militar de la República Checa medieval. También me gustaría señalar la búsqueda Valiant Hearts: The Great War, que está dedicada a los tristes destinos de los soldados de la Primera Guerra Mundial.

A pesar de su apariencia simple, Valiant Hearts: The Great War resultó ser uno de los juegos más serios sobre la Primera Guerra Mundial

Pero estos juegos solo son capaces de mostrar el paisaje, armas auténticas y personalidades destacadas del pasado. Solo las estrategias pudieron demostrar las complejidades de los procesos históricos.

Civilización

En todas las partes numeradas de la serie Civilization , se nos mostró que la formación de un estado que resistirá la prueba del tiempo está asociada tanto a logros culturales como militares. Es casi imposible limitarse a una rama de desarrollo — necesitas encontrar una línea fina entre ellas para no quedarte atrás de tus vecinos y no ser aplastado por competidores depredadores. Esto sucedió en la historia real. Los regímenes puramente militaristas colapsaron rápidamente, y los países que solo se dedicaron al desarrollo cultural y descuidaron la protección de las fronteras fueron vulnerables a invasiones externas.

Si los procesos históricos globales en Civilization están bien representados, entonces las batallas aquí son condicionales. Las batallas coloridas deben buscarse en otras estrategias, por ejemplo, la serie Total War

Al mismo tiempo, cada parte reveló las complejidades del desarrollo humano de diferentes maneras. Por ejemplo, en Civilization 5 prestaron especial atención a la influencia religiosa en los países. Los monarcas medievales se enfrentaron a esto cuando sus ambiciones se cruzaron con los intereses de la Iglesia. Y después del lanzamiento del complemento Gathering Storm para la sexta parte, aparecieron desastres naturales. Trajeron un elemento de imprevisibilidad al desarrollo de tu imperio, cuando cualquier plan se desmoronaba debido a una repentina inundación o sequía. Los jugadores tuvieron que adaptarse a nuevas realidades y cambiar de táctica, como los gobernantes de los estados que fueron sorprendidos por un desastre natural.

Do you play global strategies?

Resultados

Total War

Antes del lanzamiento de Total War: Warhammer, la serie de estrategias globales de Creative Assembly estaba dedicada exclusivamente a la historia real. Pero, a diferencia de Civilization, cada parte está asociada con una era específica.

Así, Rome: Total War demostró por qué Roma luchó con sus vecinos hasta capturar todo el Mediterráneo. No importa cuán lejos se moviera la frontera de la Ciudad Eterna, siempre había bárbaros que saqueaban, mataban gente y saqueaban ciudades. Durante las acciones de represalia, se suprimió la resistencia de las tribus hostiles, y su territorio fue incluido en el imperio. Pero otros pueblos agresivos ya estaban esperando en las nuevas fronteras, y todo comenzaba de nuevo. El jugador se encontraría en exactamente la misma situación si decidiera liderar una de las familias romanas.

La serie Total War combina un modo global por turnos y batallas en tiempo real

A su vez, los complementos Barbarian Invasion y Attila mostraron las razones de la desaparición de Roma como estado. Si tomas el control de la parte occidental del imperio, no puedes esperar conquistar las tierras de tus vecinos. Con un tesoro vacío, un ejército débil y una población insatisfecha en tus propias provincias, tendrás que repeler hordas de tribus enemigas que se estrellarán contra tus fronteras en oleadas. Según muchos historiadores, para el siglo V Roma simplemente no tenía posibilidades de sobrevivir, y lo sentirás personalmente.

La dilogía de Roma tuvo lugar en Europa, África del Norte y el Medio Oriente. No podías capturar India en los juegos principales de la serie, por más que lo intentaras

Situaciones similares se muestran en otras partes de Total War. Por ejemplo, en Medieval 2 hay una mecánica de Cruzada, cuando los ejércitos de varios países europeos actúan juntos contra un enemigo externo. Y puede ser tu monarca si ha enfurecido a la Iglesia. Y mientras juegas Shogun 2, se hace evidente por qué Japón durante el período Sengoku (siglos XV-XVII) no pudo unirse bajo un solo gobernante — tan pronto como un clan se elevaba por encima de los demás, se convertía en un enemigo mortal para todos los demás.

Shogun 2 no fue tan a gran escala como Empire: Total War, el juego anterior de la serie. Sin embargo, "Shogun" cumplió con su tarea — demostró las realidades del Japón Medieval

Estrategias de Paradox Interactive

Los juegos de Paradox Interactive son de particular valor para los aficionados a la historia. Así, en la trilogía Crusader Kings los desarrolladores mostraron un complejo sistema de relaciones feudales y la imposibilidad de transferir el control completo a una sola persona, incluso si se trata de un rey o emperador. El jugador tiene que mantener un equilibrio entre la permisividad de sus propios vasallos y el deseo de gobernar el reino él mismo. Un desequilibrio en una dirección o en otra puede llevar a consecuencias impredecibles, incluida la desintegración del país. Una situación similar se dio en la verdadera Edad Media — casi todos los estados europeos estaban en un estado de fragmentación feudal. Y la falta de voluntad de los vasallos para estar en un estado de guerra durante mucho tiempo hace que la existencia de ejércitos regulares sea imposible. Además, estas tropas vacían notablemente la tesorería, por lo que solo deben ser reunidas durante la duración de las hostilidades. Sin embargo, es más rentable expandir el país a través de matrimonios dinásticos y tratados de alianza.

En Crusader Kings, realmente necesitas tener en cuenta muchos parámetros que están asociados con los príncipes locales. El juego incluso se llama en broma "Los Sims para chicos"

En Europa Universalis, cuya acción se desarrolla en la Nueva Era, incluso llevar a cabo guerras con los vecinos es problemático — la expansión a gran escala conducirá a la creación de una coalición de otros estados que intentarán detenerte. Por lo tanto, para fortalecer el país, vale la pena buscar otras formas — desarrollar la economía, establecer relaciones comerciales y colonizar los países del Nuevo Mundo. En el extranjero, el jugador encontrará tierras libres, recursos accesibles y imperios nativos, una guerra con los cuales no afectará las relaciones con los países europeos. Al menos hasta que se vean afectados sus intereses.

La serie Hearts of Iron muestra la estructura interna de los estados en la primera mitad del siglo XX y los complejos procesos que tuvieron lugar entre las Guerras Mundiales. Es obvio para el jugador que necesita prepararse para un nuevo conflicto, pero se enfrentará a dificultades inesperadas. En países democráticos, por ejemplo, Gran Bretaña, Francia y los Estados Unidos, primero debes convencer a la población pacifista y transferir suavemente la industria a una base de guerra, y luego buscar un pretexto para iniciar un enfrentamiento militar con los vecinos. En Alemania, no hay tales problemas, porque la gente anhela venganza por la derrota en la guerra de 1914-1918 y aceptará cualquier decisión, incluso las más brutales del gobierno. Y los descontentos siempre pueden ser reprimidos. Estas características del juego explican parcialmente el extraño comportamiento de los vencedores de la Primera Guerra Mundial a finales de los años 30 y los éxitos de Alemania en ese momento.

Hearts of Iron es impresionante en escala, porque su mapa cubre todo el globo

Además, Hearts of Iron muestra que sin apoyo aéreo, la victoria sobre un enemigo serio es imposible, y la falta de ejércitos de tanques plenamente desarrollados no te permitirá romper las defensas del enemigo. Al mismo tiempo, es importante asegurar que las tropas estén abastecidas de todo lo que necesitan, así como centrarse en capturar las áreas industriales del enemigo y sus bases de materias primas. De lo contrario, el desarrollo de tu país puede detenerse, lo que será crítico en el contexto de una guerra global. En muchos aspectos, la necesidad de nuevos recursos, principalmente petróleo, empujó a Japón a conflictos militares con China, colonias europeas en Asia y luego con los Estados Unidos.

Las batallas en Hearts of Iron no son tan condicionales como en Civilization — necesitas tener en cuenta muchos parámetros. Un error de suministro o la falta de artillería pueden llevar a la derrota incluso con superioridad numérica

Se pueden dar más ejemplos de este tipo si se desea. Las estrategias globales nos permiten entender las dificultades que enfrentaron los gobernantes de los estados en diferentes épocas y cómo hicieron frente a los desafíos que surgieron ante ellos. Como resultado, el jugador entiende mejor los procesos históricos reales.

***

¿Estás jugando juegos de estrategia? ¿Jugarás Civilization 7? ¡Comparte tus opiniones en los comentarios!

Are you waiting for the Civilization 7?

Resultados
La publicación fue traducida Mostrar original (EN)
0
Comentarios 0