Los investigadores advierten sobre los peligros de los videos cortos para las funciones cognitivas

Investigadores de la Universidad Normal de Tianjin (China) realizaron un estudio que muestra que el consumo constante de videos cortos puede afectar negativamente al cerebro, particularmente en los jóvenes. El estudio involucró a 111 participantes de entre 17 y 30 años, y los resultados revelaron que aquellos que eran adictos a los videos cortos mostraban cambios estructurales en su cerebro, incluyendo un aumento en la materia gris en áreas asociadas con el procesamiento de recompensas, emociones y toma de decisiones.

Este efecto está relacionado con el desarrollo del "pensamiento en clips" — una tendencia a procesar información rápidamente sin un análisis profundo, lo que perjudica la concentración y empeora la memoria a largo plazo. Los investigadores enfatizan que esto puede ser particularmente dañino para los niños y adolescentes, cuyos cerebros aún se están desarrollando activamente.

Además, el estudio encontró que un aumento en la corteza orbitofrontal, que está asociada con sentimientos de satisfacción y recompensa, puede llevar a una disminución del autocontrol y a inestabilidad emocional. Esto refleja cambios observados en personas con adicciones a drogas. Los problemas de concentración, pérdida de memoria y trastornos emocionales, causados por el consumo excesivo de contenido corto, se están convirtiendo en un problema social cada vez más significativo.

La publicación fue traducida Mostrar original (EN)
0
Comentarios 0