«Stop Killing Games» — ¿qué es este movimiento y cómo podría cambiar para siempre la industria de los videojuegos?

On July 31, el período de recolección de firmas para la Iniciativa de Ciudadanos Europeos "Stop Destroying Videogames" llegará a su fin. Si un millón de ciudadanos de países de la UE la firman para entonces, hay una alta probabilidad de que la Unión Europea adopte una nueva ley para proteger los derechos de los consumidores. Los organizadores del movimiento "Stop Killing Games" quieren asegurarse de que los jugadores mantengan acceso a los juegos comprados, incluso si los editores o desarrolladores deciden de repente cerrar el soporte para su producto por completo. Echemos un vistazo más de cerca a las consecuencias que los jugadores pueden enfrentar si la iniciativa tiene éxito.
De qué se trata realmente "Stop Killing Games"
Hay una sorprendente cantidad de confusión en torno al movimiento, ya que muchas personas no entienden completamente su propósito o interpretan su mensaje central de manera demasiado laxa. Así que, para evitar cometer el mismo error, es mejor simplemente citar un breve resumen del sitio web oficial que explica la idea central de la iniciativa:
"Stop Killing Games" es un movimiento de consumidores que se inició para cuestionar la legalidad de los editores que destruyen videojuegos que han vendido a los clientes. Un número creciente de videojuegos se venden efectivamente como bienes, sin fecha de caducidad estipulada, pero diseñados para ser completamente injugables tan pronto como finaliza el soporte del editor. Esta práctica es una forma de obsolescencia programada y no solo es perjudicial para los clientes, sino que hace que la preservación sea efectivamente imposible. Además, la legalidad de esta práctica está en gran medida sin probar en muchos países.
El movimiento fue fundado por el YouTuber y vlogger Ross Scott, conocido por su canal de YouTube Accursed Farms. Se sintió inspirado para iniciar la iniciativa en abril del año pasado, cuando Ubisoft cerró de repente los servidores de The Crew y eliminó el juego completamente de la venta.
Ross Scott promovió "Stop Killing Games" a través de sus videos y lanzó varias peticiones dirigidas a la Unión Europea, al Parlamento del Reino Unido y otros organismos con la esperanza de que los principales países introdujeran leyes regulatorias para proteger los derechos de los jugadores. De todas las peticiones, solo la Iniciativa de Ciudadanos Europeos tiene actualmente una verdadera posibilidad de éxito. Sin embargo, si se aprueba y se desarrolla y adopta una nueva ley, impactará a toda la industria del videojuego, no solo en la UE. Los editores tendrían que cumplir con las futuras regulaciones europeas si quieren permanecer en un mercado tan lucrativo.
Have you ever encountered a situation where a game you bought became unavailable?
El tema de la propiedad de los juegos
Los partidarios de "Stop Killing Games" están descontentos con la redacción actual en muchos Acuerdos de Licencia de Usuario Final (EULA), a los que los jugadores aceptan al instalar un juego. Por ejemplo, el EULA de Ubisoft incluye la siguiente cláusula:
Podemos desactivar servidores y acceso sin previo aviso, y no recibirás compensación incluso si compraste el juego.
Cláusulas similares se pueden encontrar en los EULAs de otras compañías, como Blizzard. Es comprensible que la gente esté indignada por el simple hecho de que comprar un juego no garantiza acceso de por vida — y que no hay ninguna "fecha de caducidad" mencionada en ninguna parte. Simplemente no sabes si podrás jugar durante un año, cinco años o diez. En otras palabras, los jugadores pagan por su copia, pero en cualquier momento corren el riesgo de perderla por completo si se retira el soporte o se cierran los servidores. Esto contradice la misma idea de propiedad, ya que los compradores esencialmente obtienen una licencia para usar el juego, no propiedad real.
La existencia de este problema es difícil de negar. Más allá de The Crew, ha habido otros casos en los que los jugadores perdieron el acceso total a sus juegos sin opción de reembolso. Por ejemplo, después del fracaso comercial de Babylon's Fall y el cierre del servidor, los jugadores ni siquiera pudieron continuar con el contenido para un solo jugador. Otro ejemplo es cómo Gearbox terminó el soporte para Battleborn, haciendo que su contenido en solitario fuera inaccesible. Y sí, no hubo reembolsos por skins o microtransacciones.
Lo que la nueva ley podría cambiar
Actualmente, las principales formas de preservar juegos son comprando copias físicas o recurriendo a la piratería. La primera opción es defectuosa porque no todos los juegos funcionan de inmediato sin descargas adicionales, y la segunda es ilegal. E incluso los discos físicos son de poca ayuda cuando se trata de proyectos solo en línea.
Los participantes de "Stop Killing Games" esperan establecer una regulación que obligue a los editores y desarrolladores a encontrar formas de mantener sus juegos en un estado jugable. Los críticos del movimiento a veces interpretan erróneamente esto como una demanda poco realista de soporte eterno, pero no es el caso en absoluto. Una vez más, aquí hay una cita directa del sitio oficial:
Estamos a favor de que los editores terminen el soporte para un juego siempre que lo deseen. Lo que pedimos es que implementen un plan de fin de vida para modificar o parchear el juego de manera que pueda ejecutarse en los sistemas de los clientes sin necesidad de más soporte por parte de la empresa. Estamos de acuerdo en que es poco realista esperar que las empresas apoyen los juegos indefinidamente y no abogamos por eso de ninguna manera. Además, ya hay ejemplos en el mundo real de editores que han terminado el soporte para juegos solo en línea de manera responsable, tales como:
- 'Gran Turismo Sport' publicado por Sony
- 'Knockout City' publicado por Velan Studios
- 'Mega Man X DiVE' publicado por Capcom
- 'Scrolls / Caller's Bane' publicado por Mojang AB
- 'Duelyst' publicado por Bandai Namco Entertainment
Oportunidades de éxito
Hasta hace poco, las oportunidades de que la Iniciativa Ciudadana Europea alcanzara el número requerido de firmas parecían bastante sombrías. Por un lado, Ross Scott y sus seguidores habían hecho lo imposible: después de un año de esfuerzo, habían reunido casi medio millón de firmas. Pero por otro lado, a mediados de 2025, el progreso se había estancado. Recuerda: la fecha límite es el 31 de julio y necesitan un millón.
El 23 de junio, Ross Scott lanzó un video donde esencialmente reconocía el fracaso del movimiento. Ese video resultó ser un punto de inflexión: grandes YouTubers como PewDiePie y MoistCritical se dieron cuenta, junto con comunidades de jugadores apasionados en plataformas como Reddit. La iniciativa "Stop Killing Games" explotó en el discurso de los videojuegos y sigue dominándolo, hasta el punto en que, en el momento de escribir esto, el número de firmas ha superado 800 000. Si este ritmo continúa, hay todas las razones para creer que la iniciativa tendrá éxito.
***
La importancia de "Stop Killing Games" es difícil de exagerar. Si la iniciativa se lleva a cabo, será una gran victoria para los consumidores. Los juegos ya no "morirán" solo porque los servidores se cierren; los editores estarán obligados a ofrecer modos fuera de línea o proporcionar formas de mantener el juego funcional. Comprar un juego ya no será como alquilar; se convertirá en una verdadera propiedad. También beneficiaría la preservación digital, ayudando a asegurar que los juegos más antiguos no desaparezcan sin dejar rastro. Sin embargo, ten en cuenta que, según el propio Ross Scott, cualquier regulación futura no se aplicará de manera retroactiva y solo afectará a los proyectos venideros.
Pero, ¿qué piensas? ¿Cómo te sientes acerca de un movimiento como este? Comparte tus pensamientos en los comentarios.
Should gamers have the right to own purchased games permanently?
- What's Happening with Judas — the New Game from BioShock's Creator?
- Following in SEGA's Footsteps? What's Happening with Xbox and What to Expect in the Future
- Is 8 GB No Longer Enough? How Much VRAM Do You Really Need in 2025
-
Siguiendo los pasos de SEGA? ¿Qué está pasando con Xbox y qué esperar en el futuro?
-
¿Ya no son suficientes 8 GB? ¿Cuánta VRAM realmente necesitas en 2025?
-
¿Qué está pasando con Judas — el nuevo juego del creador de BioShock?
-
Primeros detalles del ROG Xbox Ally: el primer paso de Microsoft en el mercado de PC portátiles
-
¿Qué está pasando con los precios de las consolas y los juegos?